El mejor seguro de vida en Ecuador

Esta página web utiliza cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que te proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Su uso está sujeto a la Política de Cookies de Seguros del Pichincha, la cual puedes revisar aquí.



El mejor seguro de vida en Ecuador

Consentimiento

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

El mejor seguro de vida en Ecuador

Apps para ahorrar dinero y organizar finanzas

blogs para ahorrar
Ahorrar dinero es esencial para lograr estabilidad financiera y cumplir metas a futuro. De hecho, en países de América Latina como Ecuador, Colombia, Brasil y Perú, el 61% de las personas no logra ahorrar, y gran parte del 39% restante guarda efectivo en casa en vez de usar servicios financieros. Para promover el hábito del ahorro, cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, conmemoración instaurada desde 1924 que busca resaltar la importancia de guardar dinero para cubrir imprevistos, alcanzar objetivos y mejorar la calidad de vida. En este contexto, contar con ahorros actúa como un colchón financiero que nos permite enfrentar emergencias, cumplir sueños (como unas vacaciones o la compra de un hogar) y tener mayor tranquilidad.

La buena noticia es que hoy la tecnología está de nuestro lado. Existen aplicaciones móviles diseñadas para facilitar la gestión de nuestras finanzas personales, ayudándonos a llevar control de gastos, presupuestos y fomentar el ahorro de forma sencilla. A continuación, te presentamos 7 apps destacadas (todas con al menos 4 años en el mercado) que han demostrado ser útiles y confiables para jóvenes adultos y adultos en Ecuador y Latinoamérica. Veremos sus características clave, disponibilidad y cómo cada una puede ayudarte a ahorrar y organizar tu dinero.
Compartir:

Tenemos más temas importantes

blog peligros de la ia en la salud mental de los jovenes
Los peligros de la IA en el asesoramiento de la salud mental de los jóvenes.