El mejor seguro de vida en Ecuador

Esta página web utiliza cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que te proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Su uso está sujeto a la Política de Cookies de Seguros del Pichincha, la cual puedes revisar aquí.



El mejor seguro de vida en Ecuador

Consentimiento

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

El mejor seguro de vida en Ecuador

¿Un seguro de vida cubre enfermedades graves?

blog seguro de vida para enfermedades graves
Una duda común es si el seguro de vida cubre enfermedades graves. La respuesta es sí: muchas pólizas de vida en el mercado ecuatoriano incluyen una cobertura por enfermedades críticas (también llamadas catastróficas o graves). Esto significa que, si te diagnostican una condición médica severa cubierta (por ejemplo, cáncer o un infarto), la aseguradora te entregará una indemnización en vida para ayudarte a costear tratamientos o compensar la falta de ingresos durante tu recuperación. 

A diferencia de un seguro de salud tradicional que paga directamente gastos médicos, el seguro de vida con cobertura de enfermedades graves te da un monto en efectivo cuando ocurre el diagnóstico, brindándote libertad financiera para usarlo según necesites. En otras palabras, funciona como un colchón económico en los peores escenarios de salud.

Un análisis publicado en junio de 2025 subraya que las enfermedades cardiovasculares representan alrededor del 24 % del total de fallecimientos en el país. La diabetes afecta aproximadamente al 5,5 % de la población ecuatoriana, lo que significa que 1 de cada 18 personas vive con esta enfermedad, y se registran unos 37 000 nuevos casos anuales, siendo el 98 % del tipo 2, relacionado directamente con factores prevenibles como la alimentación, el sedentarismo y antecedentes familiares ccq.ec. 

¿Cómo funciona la cobertura de enfermedades graves en el seguro de vida?
La cobertura por enfermedades graves generalmente opera como un beneficio adicional (rider) dentro de la póliza de vida. Su funcionamiento típico es el siguiente:

Diagnóstico cubierto: Si al asegurado se le diagnostica alguna de las enfermedades graves especificadas en la póliza, la compañía aseguradora paga un monto único en vida. Por ejemplo, Seguros del Pichincha ofrece con su producto Vida Protegida hasta $37.500 por enfermedad crítica diagnosticada, como parte de la cobertura de la póliza.

Uso de la indemnización: El dinero recibido puede usarse para costear tratamientos médicos, medicamentos, terapias de rehabilitación o cualquier gasto que surja. No estás obligado a destinarlo solo a salud; si la enfermedad te impide trabajar, podrías usar la suma para reemplazar ingresos mientras te recuperas. La idea es brindarte tranquilidad económica para enfocarte en lo más importante: tu recuperación y el bienestar de tu familia.

Única vez: Por lo general, la cobertura de enfermedad grave se puede cobrar una sola vez. Es decir, tras indemnizarte por la primera enfermedad crítica que sufras, esa cobertura se da por cumplida. Por ello es importante elegir una suma adecuada que realmente te apoye llegado el caso.
¿Qué debes tener en cuenta al contratar un seguro de vida con cobertura de enfermedades graves?

Compartir:

Tenemos más temas importantes

finanzas personales
Buenas prácticas para un mejor manejo de finanzas personales en Ecuador