El mejor seguro de vida en Ecuador

Esta página web utiliza cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que te proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Su uso está sujeto a la Política de Cookies de Seguros del Pichincha, la cual puedes revisar aquí.



El mejor seguro de vida en Ecuador

Consentimiento

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

El mejor seguro de vida en Ecuador

¿Por qué los seguros inclusivos son clave para la igualdad social y financiera?

seguro inclusivo
En la vida todos enfrentamos riesgos que pueden cambiar nuestro rumbo de un día para otro. Una enfermedad inesperada, una sequía prolongada, un accidente o una crisis económica son eventos que, sin protección, tienen el poder de llevar a una familia a la pobreza o de provocar la quiebra de un pequeño negocio. Ante este escenario, surge una herramienta poderosa que con frecuencia pasa desapercibida, pero que está transformando silenciosamente comunidades enteras: los seguros inclusivos.

De acuerdo con la revisión sistemática realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entre 2013 y 2024, este tipo de seguros ha demostrado tener un impacto profundo en las poblaciones más vulnerables, aquellas que tradicionalmente no acceden a productos financieros formales. No se trata de un lujo reservado a las élites, sino de un mecanismo que brinda tranquilidad, estabilidad y la posibilidad real de progresar a millones de personas alrededor del mundo

¿Qué son los seguros inclusivos?

Seguros inclusivos (o microseguros) son productos simplificados y de bajo costo diseñados específicamente para poblaciones de bajos ingresos que históricamente han tenido acceso limitado a servicios financieros. Su objetivo es brindar cobertura ante eventos adversos como enfermedades, fallecimientos, pérdidas del negocio o desastres naturales a segmentos vulnerables, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de las aseguradoras que los proveen. 

Seguros inclusivos en la Agricultura


El campo es el corazón de muchas economías en desarrollo, pero también una de las áreas más expuestas a la incertidumbre. Las sequías, las inundaciones y las plagas no solo arruinan cosechas, sino que comprometen la seguridad alimentaria de comunidades enteras. Aquí es donde los seguros inclusivos juegan un papel vital.

La investigación de la OIT revela que los pequeños agricultores asegurados tienen más probabilidades de invertir en insumos de calidad, como semillas resistentes o fertilizantes, e incluso de atreverse a cultivar productos de mayor valor en lugar de limitarse a la subsistencia. Contar con un respaldo financiero les permite asumir riesgos calculados y apostar por cultivos que pueden mejorar sus ingresos. Los datos son claros: en promedio, los agricultores asegurados incrementan entre un 15 % y un 30 % sus inversiones comparados con quienes no tienen cobertura.

Más allá de las cifras, lo que está en juego es la capacidad de soñar en grande. Para un agricultor, tener un seguro significa poder innovar, probar nuevas técnicas, diversificar su producción y, en definitiva, construir un futuro más próspero para su familia y su comunidad.

freepik__adjust__95196 2

Seguros inclusivos para Mujeres: cerrando la brecha de género

Los seguros inclusivos también se convierten en un vehículo de empoderamiento femenino. En muchos países, las mujeres enfrentan barreras significativas para acceder a servicios financieros, lo que las hace más vulnerables ante crisis económicas o desastres climáticos. Sin embargo, cuando los productos están diseñados pensando en sus realidades, los resultados son transformadores.

Diversos estudios muestran que las mujeres aseguradas tienen más acceso al crédito, invierten con mayor confianza en emprendimientos propios y pueden asegurar la alimentación de sus familias incluso en tiempos de sequía. Más allá de lo económico, los seguros inclusivos refuerzan el papel de las mujeres en la toma de decisiones dentro del hogar y en la comunidad, lo que impulsa la igualdad de género y fortalece el tejido social.

Retos y oportunidades hacia el futuro

Aunque los logros son innegables, todavía hay desafíos por superar. No basta con expandir la cobertura: es necesario diseñar productos de calidad que realmente respondan a las necesidades locales, garantizar la sostenibilidad de los programas en el tiempo y fortalecer la educación financiera para que las personas comprendan y confíen en estos mecanismos.

La OIT destaca la importancia de que gobiernos, aseguradoras, organizaciones sociales y comunidades trabajen juntos en esta misión. La innovación tecnológica, las alianzas público-privadas y la integración de los seguros inclusivos en las agendas nacionales de desarrollo son pasos esenciales para consolidar este camino.

Los seguros inclusivos son mucho más que un contrato: son una herramienta de justicia social. Representan la posibilidad de que un agricultor apueste por un mejor cultivo, que una madre acceda a atención médica para sus hijos o que una familia mantenga su dignidad en medio de una crisis. En un mundo marcado por la incertidumbre, los seguros inclusivos se alzan como un pilar indispensable para construir sociedades resilientes, prósperas y equitativas. Y aunque no sean la única respuesta, sí son una parte fundamental del rompecabezas del desarrollo sostenible.


freepik__adjust__89092
En Seguros del Pichincha creemos firmemente que la innovación en productos financieros debe ir de la mano con la inclusión social. Por eso, impulsamos soluciones que permiten que comunidades con menos oportunidades puedan acceder a la protección que merecen. Nuestro compromiso es ser parte activa en la construcción de un futuro más justo, donde cada familia cuente con respaldo, confianza y la posibilidad de desarrollarse sin miedo a perderlo todo frente a la adversidad.

Apostar por modelos de protección más inclusivos es apostar por un Ecuador con más oportunidades y menos desigualdades. Y en Seguros del Pichincha, estamos convencidos de que ese futuro comienza hoy.
base generica
Compartir:

Tenemos más temas importantes

blog4 liderazgo
Seguros del Pichincha liderando el mercado de seguros en Ecuador
blog peligros de la ia en la salud mental de los jovenes
Los peligros de la IA en el asesoramiento de la salud mental de los jóvenes.